UN LIBRO, UN HOMENAJE A LOS GLACIARES MEXICANOS . PREVENTA

En la montaña siempre somos aprendices


Las montañas conjuntan un coro de voces, hilos de tramas, historias humanas y no humanas. Presentes en nuestro planeta desde hace millones de años, antes de que nuestra existencia fuera posible, han puntuado un paisaje que amplía nuestras nociones de tiempo y de espacio.  


Masas de roca y hielo surgieron para convertirse después en nuestro anhelo espiritual, como lo nombra el escritor y montañista escocés Robert Macfarlnae, quien las ha mirado fija y activamente; él escribe: “las montañas son en realidad producto de una colaboración entre la forma física del mundo y la imaginación humana”. Ahí están ellas, con sus contundentes cuerpos sólidos: riscos, caras, grietas y acá estamos nosotros con nuestros cuerpos y tiempos humanos deseando alcanzar sus cimas, desafiando nuestros límites, poniéndonos a prueba. 


En el fondo de nuestro corazón lo sabemos: más allá de obtener un trofeo, de subir una montaña específica o de aspirar contemplar el mundo desde su cumbre, la montaña nos desafía en su inmensidad, caminamos hacia ella y en ella porque queremos conocerla y entenderla. 


Quizá porque la montaña nos recuerda que caminar no solo es una acción que aprendemos en una edad temprana y específica. Siempre estamos aprendiendo a caminar y esta es la lección que en su inmensidad, en sus bosques, sus cañadas, o sus pliegues, sus recovecos o sus hielos blancos, nos enseña la montaña. Nos entregamos a su llamado y abrimos nuestra esperanza a su invitación, ella misma nos dicta  todo lo que necesitamos para estar de una manera respetuosa en el planeta: observación, escucha y cuidado. 


Este libro es una extensión a ese llamado de la montaña, busca complicidades y cariño, actitudes urgentes que construyan tácticas para poder sostener la vida en nuestros espacios naturales, para sostener nuestra propia vida en este maravilloso planeta. Te invitamos a entrar al bosque, empezar el ascenso y contemplar estas cumbres blancas mexicanas que necesitan con urgencia tu atención y tu cariño. 

Este libro es un coro de voces, aquí se tejen los saberes de científicos expertos: biólogos, vulcanólogos y glaciólogos, puntuados con las hermosas imágenes de los mejores fotógrafos de montaña de nuestro país. Aquí celebramos las cumbres blancas del eje neovolcánico mexicano y nos preocupamos por el derretimiento de los glaciares y lo que esto puede significar para nuestro entorno. Ahondamos en un viaje de relaciones que determina cómo se construye la espiral invisible que une la vida de los pinos, los hongos o los teporingos que son parte del paisaje al pie de las montañas hasta indagar en el cuerpo de hielo y cristal de nuestros glaciares en peligro. Hablamos de los vientos y las nubes, de las historias que enlazan a distintos personajes relacionados con las montañas, desde pobladores de las zonas aledañas, a excursionistas o guías todos con una narrativa común entre sí: el amor a la montaña. 

Beneficios de nuestra preventa

PRECIO

El precio normal de venta es de $1,000 MXN, pero si lo compras en la preventa el precio será de $730MXN.

UN CURSO DE REGALO

Podrás escoger uno de nuestros cursos para realizar (Fotografía, montañismo o glaciología) de manera gratuita.

COMUNIDAD

Podrás formar parte de la comunidad de visionarios de Cumbres Blancas y tu nombre aparecerá en el libro.

¿Cómo puedo adquirir el libro?

Recibe nuestra confirmación

Recibe nuestro PDF de PREVENTA como abrebocas del libro.

Recibe información sobre nuestros cursos

Te informaremos cuando será el curso que hayas elegido con la PREVENTA.

¡Ya formas parte de nuestra comunidad!

Ingresarás a la comunidad de visionarios de Cumbres Blancas.

Nuestros colaboradores

Mónica Nepote

Textos

Enrique Barquet Enrique es un fotógrafo profesional especializado en el registro y difusión de la riqueza natural de nuestro país. Estudió Biología en la UNAM y posteriormente fotografía en la misma casa de estudios, lo que inspiró su trabajo hacia el registro de la diversidad biológica y paisajística del país, desde hace ya 10 años. Se especializa en fotografía de paisaje, fotografía aérea y time-lapse, lo que ha llevado algunas piezas a ser expuestas en galerías, museos, libros, revistas, comerciales, documentales y publicaciones científicas. Ha colaborado con diversas casas productoras y agencias de publicidad, para distintos proyectos de alcance nacional e internacional. Actualmente es embajador y cofundador de Kase Filter México; así mismo ha colaborado con empresas internacionales como Sony, Honor, DJI, Asus, Olympus, Tamron y Kingston. Cuenta con amplia experiencia en la logística y organización de talleres y viajes fotográficos, desde hace ya 5 años. Actualmente es cofundador de la empresa Feral Frame, la cual se especializa en la formación educativa y creación de experiencias, en torno a la fotografía de naturaleza.

Luis Enrique Rodríguez Barquet 

Fotografía

María Paula Martínez

Fotografía

Diana Langarica

Diseño y edición

Paula Baza

Diseño y edición

Rocío Gómez

Coordinadora